elautor@estebanpage.com   Whatsapp directo: 644 749 956

estebanpage.com pliego del autor

 

Pies de una persona

Descripción generada automáticamente con confianza media

 

Días libres

Novela.

Narrativa actual.

Ed. KDP, 2020/CR, 2022. Presentado
en la Feria del Libro de Guadarrama.

 

Imagen que contiene persona, béisbol, jugador, alimentos

Descripción generada automáticamente

 

Sinopsis.

Juan irrumpe en una nueva década con ideas claras, rotundas e inviables de cómo quiere que sea su vida a partir de este momento. Tras haber llevado a cabo un duro trabajo de investigación social en el centro más importante

del país, ahora le toca exprimir la vida durante unos meses hasta que se incorpore a un nuevo proyecto. Es la oportunidad para poner en marcha el cambio vital que desea y que le hará huir como de la peste de las obligaciones y compromisos que surjan amenazantes, reservando esos días libres para él, su familia y amigos, en una lucha frontal contra el ritmo de vida acelerado en el que se ve inmerso habitualmente y que odia con todas sus fuerzas.

Estando en ello recibe la noticia de que Manu, uno de los amigos del grupo de toda la vida, se ha ido a vivir a un pueblo de Almería sin razón aparente, sin avisar, dando un golpe de timón a la rutina que llevaba en la capital. Juan disfraza
de curiosidad y aventura la necesidad de descubrir la que piensa puede ser la fórmula con la que poder alcanzar el estilo de vida que persigue y no parará hasta conseguir que el grupo de amigos, Los Rotos, haga el viaje que les lleve a Luca, la villa idílica donde vive Manu.

El encuentro pondrá a prueba la amistad entre los cinco colegas en una comarca con una áurea muy distinta a la de la gran ciudad, en la que conviven estilos de vida diferentes pero no exentos de lucha por la supervivencia, un lugar donde Los Rotos serán protagonistas de situaciones que nunca pensaron pero que recordarán toda su vida.

 

El protagonista derrocha una fuerza vital cargada de humor

que le da la oportunidad de relativizar y dejarse llevar,

convirtiéndose en un auténtico líder de lo personal que va clarificando ideas para elegir el camino que desea y no otro.

 

 

Edición en tapa dura.

421 páginas.

ISBN:

978-84-1111-473-8
DL AL-2554-2021

 

Ejemplar firmado
por el autor

Envía un whatsapp al 644 749 956 incluyendo tu nombre y apellidos, dirección de entrega, número de ejemplares y, en su caso, la persona a la que va dirigida la dedicatoria.
Haz un bizum de 22 € por unidad y, en pocos días, recibirás Días libres en tu domicilio.

 

Disponible en www.fnac.es

Buscando:

“Esteban Page”.

 

Disponible en www.elcorteingles.es

Buscando:

“Esteban Page”.

 

Disponible en www.agapea.com

Buscando:

“Esteban Page”.

 

Disponible en www.libros.cc

Buscando:

“Esteban Page”.

 

 

Edición en tapa blanda.

418 páginas.

ISBN:

978-84-09-19966-2
DL: M-31773-2020

 

Disponible en librerías y otros establecimientos

 

Alcorcón

> Librería Alzáfora
Calle Matadero, 8
(junto a plaza Hispanidad)
T. 910 118 548

> Librería Vizcaya Calle Vizcaya, 2
(junto calle Mayor)

T. 916 441 141

 

Cádiz

> Kyskeya

Tienda de arte
Calle Sacramento, 22

(frente a la torre Tavira)

 

Cercedilla

> Librería Fuenfría. Avenida Sierra de Guadarrama, 13.

T. 918 521 069

 

Collado Mediano

> La Sal de la Vida Calle Real, 56

T. 918 598 758

 

Guadarrama

> Herbolario Perseo
Calle Calzada, 33 bis T. 918 282 450

> Librería Garabatos Calle Alfonso

Senrra, 44

T. 620 547 302

 

Los Molinos

> Librería Doña Amparo
Calle Real, 14

T. 910 518 143

 

Madrid

> Puerta del Sol, 10 Quiosco de prensa (frente a El Corte Inglés)

> Calle Libreros, 6 (Centro-Gran Vía)

Librería La casa de la Troya
T. 915 219 410
> Calle Claudio Moyano, 30
(Retiro-Atocha)

Caseta 30 de los libreros de la Cuesta de Moyano

T. 914 292 561

> Calle Alcalá, 242 (Ventas)

Librería Ababol

T. 911 384 094

 

Miraflores

de la Sierra

> Papelería Sacapuntas
Plaza del Rollo, 9

 

Disponible en Amazon

Buscando el nombre del autor: “Esteban Page”

 

Ejemplar firmado
por el autor

Envía un whatsapp al 644 749 956 incluyendo tu nombre y apellidos, dirección de entrega, número de ejemplares y, en su caso, la persona a la que va dirigida la dedicatoria.
Haz un bizum de 16 € por unidad y, en pocos días, recibirás Días libres en tu domicilio.

 

Disponible en bibliotecas públicas

 

Alicante

> Calpe

Biblioteca pública
municipal Joanot Martoreli

> Monforte del Cid

¬ Biblioteca pública
municipal

> Orihuela

Biblioteca pública del Estado
Fernando de Loazes l

 

Almería

> Almería capital

Biblioteca pública
provincial Francisco Villaespesa

 

Cantabria

> Santander

Biblioteca municipal
de Santander

 

Cádiz

> Cádiz capital

¬ Biblioteca pública
municipal Adolfo Suárez - Extramuros

¬ Biblioteca central
José Celestino Mutis

¬ Biblioteca pública
municipal del barrio
 de La Viña

¬ Biblioteca especializada
en la mujer – Centro
de documentación
Mercedes Fórmica

¬ Biblioteca Pública
Provincial

 

Cuenca

> Cuenca capital

Biblioteca pública
municipal - Centro
cultural Aguirre

 

Guadalajara

> Guadalajara capital

¬ Biblioteca pública
del Estado

> Sigüenza

Biblioteca pública
municipal

 

Huesca

> Jaca

Biblioteca pública
municipal

 

Islas Canarias

> Lanzarote

¬ Biblioteca Insular
del Cabildo

¬ Biblioteca municipal
de Teguis

 

Madrid

> Alcorcón

¬ Biblioteca municipal
Almudena Grandes

¬ Biblioteca municipal
El Parque

¬ Biblioteca municipal
El Pinar

¬ Biblioteca municipal
Fuente Cisneros

¬ Biblioteca municipal
Joaquín Vilumbrales

¬ Biblioteca municipal
José Hierro

¬ Biblioteca municipal
Miguel Delibes

> Cercedilla

Biblioteca municipal

> Collado Mediano

Biblioteca municipal

> Collado Villalba

¬ Biblioteca municipal
Miguel Hernández

¬ Biblioteca municipal
Sancho Panza

> Coslada

¬ Biblioteca Central

¬ Biblioteca La Jaramilla

> El Álamo

Biblioteca municipal

> El Escorial

Biblioteca municipal

> Guadarrama

Biblioteca municipal
Arcipreste de Hita

> Los Molinos

Biblioteca municipal

> Madrid capital

¬ Biblioteca pública
Pedro Salinas (Centro)

¬ Biblioteca municipal
Gloria Fuertes (Barajas)

¬ Biblioteca de la Comunidad
de Madrid Antonio Mingote
(Latina)

> Miraflores

de la Sierra

Biblioteca pública
municipal

> Moralzarzal

Biblioteca municipal
Casa Grande

> Rivas Vaciamadrid

¬ Biblioteca municipal
Gloria Fuertes

¬ Biblioteca municipal
José Saramago

> Torrelodones

¬ Biblioteca municipal
Casa de la cultura

¬ Biblioteca municipal
José Vicente Muñoz

> San Lorenzo

de El Escorial

Biblioteca municipal
Pedro Antonio de Alarcón

> Valdemorillo

Biblioteca municipal
María Giralt

> Zarzalejo

Centro de lectura
Zarzalejo Estación

 

Málaga

> Málaga capital

Biblioteca pública
municipal de El Carmen -
Jorge Guillén

 

Segovia

> El Espinar

¬ Biblioteca pública
municipal Menéndez Pidal
(San Rafael)

¬ Biblioteca pública
municipal (El Espinar)

> La Losa

Biblioteca pública de La Losa

> Real Sitio
de San Ildefonso

Biblioteca pública municipal
Carlos Parrondo

> Segovia capital

¬ Biblioteca pública
del Estado

¬ Biblioteca-casa de lectura

 

Valencia

> Sagunto

¬ Biblioteca pública
municipal de
El Puerto de Sagunto –
Centro Cívico

 

Valladolid

> Valladolid capital

Biblioteca pública
municipal Blas Pajarero

 

Zamora

> San Cristóbal

de Entreviñas

Biblioteca pública
municipal

 

 

Edición digital

e-book.

ASIN: B086RV748H

 

Disponible en Amazon

Buscando el nombre del autor: “Esteban Page”.

 

 

Banda sonora.

Incluye los temas que aparecen en la novela y otros que deberían estar.

 

Disponible en Spotify

Play list

“Días libres”,

de Esteban Page.

 

 

Irreverente

Poesía social contemporánea.
Ed. La Equilibrista, 2021.

 

Imagen que contiene Texto

Descripción generada automáticamente

 

Intenciones.

¬ Que Irreverente sea una lanzadera de mensajes contemporáneos que tengan que ver con las cosas que nos mueven la piel: la ansiada felicidad, el sexo, la política, cómo abordar momentos críticos, nuestra evolución, la utilidad de la reflexión…

¬ Que el carácter inmediato y directo de la fórmula poética, junto a un lenguaje en el que nos podamos encontrar, funcionen como un tándem con el que llegar al disfrute de dar una vuelta a todo esto, alcanzando perspectivas amplias desde lo concreto, y proyección desde lo que ponemos fecha a día de hoy.

 

Cuatro partes construyen este invento: La primera, Irreverentemente quieto, va dopada de lo social y pone el foco en lo que no queremos que se quede como está. La segunda, Dentro, es una compilación de sensaciones interiores lanzadas al papel, con muchas ganas de compartirlas con los y las que están al otro lado. Chivatazos, la tercera parte, es un juego en el que los enunciados, conceptos y títulos de obras de otros creadores sirven para hacer nacer algo nuevo, generando debate más allá de las personalidades, los entornos y las épocas. Ahora tú es una invitación de equipo a que lectoras y lectores nos sumemos a expresar, con nuestras palabras, deseos e inquietudes o, sencillamente, lo que se ponga a tiro, y así completar un espacio que es de todos y a la vez de cada uno de nosotros.

 

 

Edición en tapa blanda.

63 páginas

ISBN:

978-84-18212-99-4
DL: T-995-2021

 

Disponible en www.laequilibrista.es

Colección Poesía.

 

Disponible en www.casadellibro.com Buscando:

“Esteban Page”.

 

Disponible en Amazon

Buscando:

“Esteban Page”.

 

Disponible
en librerías y otros establecimientos

 

Madrid

> Calle Galileo, 52 Arapiles-Chamartín

Librería del Centro

Centro de Arte Moderno

T. 913 500 228

 

Disponible en bibliotecas públicas

 

Alicante

> Monforte del Cid

¬ Biblioteca pública
municipal

> Orihuela

Biblioteca pública del Estado
Fernando de Loazes

 

Almería

> Almería capital

Biblioteca pública
provincial Francisco Villaespesa

 

Cantabria

> Santander

Biblioteca municipal
de Santander

 

Cuenca

> Cuenca capital

Biblioteca pública
municipal - Centro
cultural Aguirre

 

Huesca

> Jaca

Biblioteca pública
municipal

 

Islas Canarias

> Lanzarote

¬ Biblioteca Insular
del Cabildo

¬ Biblioteca municipal
de Teguis

 

Madrid

> Coslada

¬ Biblioteca Central

¬ Biblioteca La Jaramilla

> Guadarrama

Biblioteca municipal Arcipreste de Hita

> Los Molinos

Biblioteca municipal

> Madrid capital

¬ Biblioteca Regional
Joaquín Leguina(Arganzuela)

¬ Biblioteca municipal
Gloria Fuertes (Barajas)

¬ Biblioteca de la Comunidad
de Madrid Antonio Mingote
(Latina)

> Moralzarzal

Biblioteca municipal
Casa Grande

> Rivas Vaciamadrid

¬ Biblioteca municipal
Gloria Fuertes

¬ Biblioteca municipal
José Saramago

> Torrelodones

Biblioteca municipal
José Vicente Muñoz

 

Málaga

> Málaga capital

Biblioteca pública
municipal de El Carmen -
Jorge Guillén

 

Melilla

Biblioteca pública
del Estado en Melilla

 

Segovia

> El Espinar

¬ Biblioteca pública
municipal Menéndez
Pidal (San Rafael)

¬ Biblioteca pública
municipal (El Espinar)

> La Losa

Biblioteca pública
de La Losa

> Real Sitio
de San Ildefonso

Biblioteca pública
municipal Carlos Parrondo

> Segovia capital

¬ Biblioteca pública
del Estado

¬ Biblioteca-casa
de lectura

 

Valencia

> Sagunto

¬ Biblioteca pública
municipal de
El Puerto de Sagunto –
Centro Cívico

 

Valladolid

> Valladolid capital

Biblioteca pública
municipal Blas Pajarero

 

 

Edición digital

e-book.

EBOOK:

978-84-121269-6-9

ASIN: BO9LN7CPWB

 

Disponible en www.laequilibrista.es

Colección Poesía.

 

Disponible en www.casadellibro.com Buscando:

“Esteban Page”.

 

Disponible en www.elcorteingles.es Buscando:

“Esteban Page”.

 

Disponible en Amazon

Buscando:

“Esteban Page”.

 

Disponible en www.agapea.com

Buscando:

“Esteban Page”.

 

 

 

 

 

 

 

Imagen que contiene persona, hombre, sostener, vistiendo

Descripción generada automáticamente

 

Ray

Novela.

Narrativa actual.

Bohodón Ediciones, 2022. Presentado
en la Feria del Libro de Madrid.

 

Sinopsis.

Ray ha llegado a Calerna. Ha sido contratado como monitor de tiempo libre. Los chicos y chicas ya lo conocen, no solo porque repita destino, sino porque Ray es de los que se mojan, de los que van dos pueblos por delante cuando se trata de apoyar a los chavales.

Nada más tocar tierra, le asalta la noticia de que Pep Oriol, uno de los alumnos con los que trabajó el año pasado, ha aparecido sin vida en el antiguo hospital comarcal y en extrañas circunstancias. Un grupo radicalizado de la minoría Danski parece estar directamente relacionado con la muerte de Pep y los amigos del joven fallecido exigen venganza.

Ray se adentrará en un entramado de relaciones que es mucho más que una colisión entre generaciones o la adaptación a un contexto donde las tradiciones pesan demasiado. El joven monitor se verá obligado a moverse con astucia y rapidez para ofrecer una respuesta creíble al grupo de chicos si quiere evitar el enfrentamiento directo con los Jove Dansk, en un entorno en el que el carácter rural de alta montaña es la mano invisible que lo toca todo.

 

 

Edición en tapa blanda.

82 páginas

ISBN:

978-84-18633-79-9
DL: M-5905-2022

 

Disponible en www.fnac.es

Buscando:

“Esteban Page”.

 

Disponible en www.todostuslibros.com

Buscando:

“Esteban Page”.

Disponible en 221 librerías de España.

 

Disponible en Amazon

Buscando:

“Esteban Page”.

 

Disponible en www.agapea.com

Buscando:

“Esteban Page”.

 

Disponible en www.eljardinde loscuriosos.com

Buscando:

“Esteban Page”.

 

Ejemplar firmado
por el autor

Envía un whatsapp al 644 749 956 incluyendo tu nombre y apellidos, dirección de entrega, número de ejemplares y, en su caso, la persona a la que va dirigida la dedicatoria.
Haz un bizum de 14 € por unidad y, en pocos días, recibirás Ray en tu domicilio.

 

Disponible en bibliotecas públicas

 

Alicante

> Monforte del Cid

¬ Biblioteca pública
municipal

> Orihuela

Biblioteca pública del Estado
Fernando de Loazes

 

Almería

> Almería capital

Biblioteca pública
provincial Francisco Villaespesa

 

Cantabria

> Castro Urdiales

Biblioteca pública
municipal Antonio Hurtado
de Mendoza

> Santander

Biblioteca municipal
de Santander

 

Cuenca

> Cuenca capital

Biblioteca pública
municipal - Centro
cultural Aguirre

 

Guadalajara

> Guadalajara capital

¬ Biblioteca pública
del Estado

 

Huesca

> Jaca

Biblioteca pública
municipal

 

Islas Baleares

> Ibiza

Biblioteca pública
de Maó

 

Islas Canarias

> Lanzarote

¬ Biblioteca Insular
del Cabildo

¬ Biblioteca municipal
de Teguise

 

Madrid

> Coslada

¬ Biblioteca Central
¬ Biblioteca La Jaramilla

> El Álamo

Biblioteca municipal

> Guadarrama

Biblioteca municipal
Arcipreste de Hita

> Los Molinos

Biblioteca municipal

> Madrid capital

¬ Biblioteca municipal
Gloria Fuertes (Barajas)

¬ Biblioteca de la
Comunidad de Madrid
Antonio Mingote (Latina)

> Moralzarzal

Biblioteca municipal
Casa Grande

> Torrelodones

Biblioteca municipal
José Vicente Muñoz

 

Málaga

> Málaga capital

Biblioteca pública
municipal de El Carmen -
Jorge Guillén

 

Melilla

> Málaga capital

Biblioteca pública
del Estado en Melilla

 

Segovia

> El Espinar

¬ Biblioteca pública municipal Menéndez
Pidal (San Rafael)

¬ Biblioteca pública
municipal (El Espinar)

> La Losa

Biblioteca pública
de La Losa

> Real Sitio
de San Ildefonso

Biblioteca pública
municipal Carlos Parrondo

> Segovia capital

¬ Biblioteca pública
del Estado

¬ Biblioteca-casa
de lectura

 

Valencia

> Sagunto

¬ Biblioteca pública
municipal de
El Puerto de Sagunto –
Centro Cívico

¬ Biblioteca pública
municipal de Sagunto
Cronista Chabret

 

Valladolid

> Valladolid capital

Biblioteca pública
municipal Blas Pajarero

 

 

Edición digital

e-book.

ISBN E-BOOK:

978-84-18633-80-5

 

Disponible en www.elcorteingles.es

Buscando:

“Esteban Page”.

 

Disponible en www.casadellibro.com Buscando:

“Esteban Page”.

 

Disponible en www.agapea.com

Buscando:

“Esteban Page”.

 

Disponible en www.eljardinde loscuriosos.com

Buscando:

“Esteban Page”.

 

 

 

 

Biblioteca

 

 

En primavera,
de Karl Ove Knausgard

¬ La vida traquetea en los vivos.

¬ Los sentimientos no pueden ser dirigidos, al menos los más fuertes, pero pueden explicarse de la forma que más nos convenga.

¬ La encimera estaba a rebosar de cacharros sucios. En aquella casa tenían una postura notablemente antiburguesa hacia la vida.

¬ Las variaciones en las distintas personalidades (son)tan pequeñas que, en el fondo, nunca sentimos mucha curiosidad al encontrarnos con una persona nueva.

¬ Yo estaba fascinado por su fascinación (la de los niños), porque, aunque vivan en la misma casa y andaban por el mismo mundo que nosotros (los padres), se relacionaban con él de forma diferente.

¬ Tener tres niños tan seguidos había sido como atarse al mástil durante una tormenta.

 

Los renglones

torcidos de Dios,

de Torcuato

Luca de Tena

¬ Tenía un extraño atractivo: un alto poder de seducción. Lo que los ingleses dicen it. Y los chilenos “tinca”, y los andaluces “duende”. Y los políticos “don de gentes”

¬ Transfer, el arte… del médico para saber captar la atención, la confianza y la simpatía de un loco.

¬ El arte es tanto más sublime cuanto mayor es su inutilidad.

¬ Mi marido y yo estamos muy compenetrados. Compartimos sin un mal gesto, desde hace dieciséis años, el tedio que nos producimos.

 

En invierno,
de Karl Ove Knausgard

¬ Todo lo que hay bajo tierra sigue atrayéndome… la dinámica entre lo visible y lo oculto… Cuanto más sabemos del mundo más fuerza adquiere lo que no sabemos.

¬ (Década de los setenta)Cuando el entretenimiento era algo sospechoso que había que proporcionar en pequeñas dosis en la televisión y en la radio.

¬ Una punzada de intranquilidad.

¬ Ahora sé que todos los escritores son amateurs, y que quizá lo único que tienen en común es no saber cómo escribir una novela, un relato o un poema.

¬ Tiene una sonrisa en los labios, como si supiera algo de mí que yo ignoro.

¬ Todas las distintas expresiones del bosque… se unen con la llegada de la nieve en una sola expresión: blancura.

 

El momento

de la verdad,
de Damián Tabarovsky

¬ Es absurdo suponer que la literatura murió. Lo que murió, o casi, son los lectores. Los lectores duros. Los que en la cabeza no llevan ni entradas para el teatro, ni CDs de rock, ni DVDs de películas, ni ninguna revista, sino libros. Solo libros.

¬ Interpretar es devolverle a la narración su esperanza de libertad.

¬ Las palabras han sido corrompidas, violentadas, violadas. Cada palabra quiere decir su contrario. Libertad: opresión. Justicia: crueldad. Literatura: comunicación.

¬ Llegar a ser olvidado es la cima absoluta del arte y, diría, de la vida.

 

En otoño,
de Karl Ove Knausgard

¬ La esencia de la guerra es demoler lo racional. No se me ocurre ni una que no haya tratado de la identidad. Y la identidad es una magnitud tan alejada de la razón, que no se puede hacer aparecer o desaparecer mediante el pensamiento.

¬ (Hoy) la nostalgia es tan fuerte que la utopía ha desaparecido de nuestra época, de tal modo que el anhelo no puede dirigirse hacia delante, sino solo hacia atrás.

¬ Veo salir el sol... el placer de la transición. El amanecer o el atardecer, dos zonas que entre la noche y el día se convierten en el gran drama existencial… porque la oscuridad es la regla y la luz su excepción, igual que la muerte es la regla y la vida su excepción.

¬ Mis dedos son otra cosa… Cuando cierro la mano y le doy la vuelta veo a cuatro hermanos que se parecen y que están unidos frente al padre, que siempre se encuentra distanciado de ellos, más gordo, más fuerte.

¬ La vergüenza regula las diferencias, genera secretos, crea tensiones. La contrafuerza y la antítesis de la vergüenza es el deseo, que con toda su esencia intenta borrar diferencias, anular secretos, liberar tensiones. La batalla principal entre la vergüenza y el deseo tiene lugar en el sexo… Antiguamente los labios dobles femeninos solían llamarse los labios de la vergüenza.

 

50 palos… y sigo soñando,
de Pau Donés

¬ A las ideas hay que meterles horas… La inspiración surge del trabajo, de las horas que pasas en el estudio dándole vueltas a la cabeza.

¬ Los barrios canallas lo son porque están llenos de bares canallas con gente canalla, gamberra y con ganas de divertirse.

¬ La pareja es el cementerio del amor.

¬ Cada vez que alguien menciona la palabra libertad, mi cerebro escucha control.

 

La fragilidad del mundo,

de Joan-Carles Mèlich

¬ No hay que confundir el presente con la actualidad… el instante actual nada tiene que ver con el carpe diem estoico. Son radicalmente distintos.

¬ El triunfo de la lógica de lo económico ha provocado la pobreza del mundo, su falta de vibración y de cordialidad… En la razón neoliberal todos somos homo economicusa todas horas y en todas las situaciones.

¬ La educación no erradica la violencia, se limita a organizarla, a determinar su legalidad y su moralidad.

¬ La serenidad es el resultado de un trabajo del pensamiento,… muy difícil en un mundo en el que, por un lado, la tecnología fascina y, por el otro, la prisa se ha convertido en un imperio.

 

La estrategia de la risa
y la risa del cosmos,

de Jesús María Quílez Bielsa

¬ La fórmula de la risa:
conflicto, engaño, transgresión
y azar.

¬ El hacer cosas raras puede despistar al depredador y hacer que dude sobre si vale la pena el ataque.

¬ La risa y el sexo tienen muchas cosas en común… un proceso compulsivo que obedece a un patrón, llega a un clímax y responde a un criterio de saturación.

¬ La minuciosidad lleva a la avaricia, la envidia provoca la emulación (y) la curiosidad malsana lleva a la sed por el conocimiento.

 

Autoficción, una
ingeniería del yo,

de Sergio Blanco

¬ En este momento desolador que estamos viviendo… dedicarse a la autoficción es dedicarse a una forma extraordinaria de resistencia.

¬ Uno de mis placeres mayores a la hora de autoficcionarme es no tanto rellenar vacíos de la memoria, sino producirlos, es decir, crearlos; ahí donde había un recuerdo claro, hacerlo desaparecer y crear nuevas lagunas.

¬ Escribo sobre mí porque estoy solo y necesito dar con los otros.

 

La carretera,

de Cormac McCarthy

¬ -…las cosas que te metes en la cabeza están ahí para siempre…

-…algunas cosas las olvidas, ¿no?…

-Sí, olvidas lo que quieres recordar y recuerdas lo que quieres olvidar.

 

Un sueño fugaz,

de Iván Thays

¬ Como siempre, es el alma de los objetos lo primero que me habla de los demás, la que denuncia los secretos y publica las intimidades.

¬ Aunque no me gustaba mi nuevo carácter, no creo tener demasiada culpa en eso pues, creo, la mayoría de gente es estúpida y se lo merece. Pero quizá podría ser más condescendiente, menos intolerante o menos efusivo en mis odios. El problema es que jamás, ni aun de viejo, supe ni pude (cambiar) mi pesimismo (por) uno de esos cinismos amables que hubiera hecho sonreír a los imbéciles en vez de imprecarlos rabiosa y prolijamente.

¬ A veces, cataclismos enormes, grandes guerras, muertes inesperadas, súbitas felicidades,

no cambian nuestra alma más que una muda de ropa. Y a veces una insignificancia cualquiera nos precipita al abismo de nosotros mismos.

 

Fin, de Karl Ove Knausgard

¬ El carisma es una de las dos grandes fuerzas trascendentales de lo social, la belleza es la otra.

¬ Lo… hacemos constantemente: renegamos de la realidad vivida a favor de la aprendida.

¬ Van Gogh pintaba el mundo tal y como lo ve un muerto.

¬ El problema de los seres humanos es que son demasiado sensibles… Algo les ha sucedido una vez y no lo han superado.

¬ El doble es una figura que siempre ha causado temor.

 

Los asquerosos,

de Santiago Lorenzo

 

El infinito en un junco,

de Irene Vallejo

¬ …el libro de páginas triunfó, en gran medida, porque favorecía las lecturas clandestinas.

¬ Nació entonces la nueva comedia: sentimental, costumbrista, de enredo, el tipo de humor en el que pensaba Ortega y Gasset al escribir “la comedia es el género literario de los conservadores”.

¬ El mejor de los mundos posibles nunca es para todos.

¬ Las generaciones futuras tienen el derecho a reclamarnos el relato del pasado.

 

Instrumental,

de James Rhodes

 

Cándido, de Voltiere.

¬ …el optimismo es la manía de sostener que todo va bien cuando todo va mal.

¬ Los pesares ocultos son aún mas crueles que las miserias públicas.

 

Vivir en tiempos turbulentos,

de Zygmunt Bauman

¬ No es importante lo que es cierto, sino únicamente lo que la gente cree.

¬ Yo no aconsejaría que nos fiásemos del recuerdo, porque el recuerdo está a merced de nuestra imaginación, y, como tal, no puede ser una fuente fidedigna de nuestra propia verdad.

¬ No espero en modo alguno que el mundo vaya a mejorar si las mujeres se comportan como lo han hecho y siguen haciendo los hombres.

 

Stop Time,
de Frank Conroy

 

Seis propuestas

para el próximo milenio,

de Italo Calvino

¬ Gadda sabía que “conocer es insertar algo en lo real, y por lo tanto deformar lo real”.

¬ El poder de evocar imágenes en ausencia, ¿seguirá desarrollándose en una humanidad cada vez más inundada por el diluvio de imágenes prefabricadas?… Hoy la cantidad de imágenes que nos bombardea es tal que no sabemos distinguir la experiencia directa de lo que hemos visto unos pocos segundos en televisión. La memoria está cubierta por capas de fragmentos de imágenes, como un depósito de desperdicios donde cada vez es más difícil que una figura entre tantas logre adquirir relieve.

 

Lluvia fina,

de Luis Landero

 

La vida negociable,

de Luis Landero

 

1Q84,

de Haruki Murakami

¬ La obra lo es todo para un autor. No hace falta dar explicaciones innecesarias.

¬ La mayoría de los seres humanos no desea una verdad dolorosa. Lo que la gente necesita es una historia hermosa y amena.

¬ Gentes muy distintas se aglomeran en la ciudad, y eso provoca una efervescencia.

¬ Yerto.

¬ Beber jerez en una tarde de verano, recostarme en el sofá, quedarme dormida sin darme cuenta y…

 

El ala rota,

de Antonio Altarriba, Kim

¬ Porque mi madre, al igual que la mayor parte de las mujeres de su generación, no era muy dada a hablar de sí misma... simplemente estaban acostumbradas al anonimato.

¬ En fin... (ya sabéis) hermanitas de los pobres, amigas de los ricos.

¬ Eduardo Baeza, que ya conoces de Zaragoza y que entonces era gobernador civil de Barcelona, ordenó a Policía y Servicio Secreto viajar en tranvía... para hacer creer que la huelga había fracasado.

 

Amor intempestivo,

de Rafael Reig

 

El estado natural

de las cosas,

de Alejandro Morellón

¬ -¿Cómo es vivir allí?

-Un poco como vivir en cualquier sitio al que no llega la gente.

¬ Todo del mundo debería escribir lo que piensa, en lugar de pronunciarlo. Nadie debería tener voz más que para cantar o gritar… un mundo sigiloso… (donde reine) el poder de la palabra escrita (nacida de)la reflexión.

 

La metamorfosis,

de Franz Kafka

 

Borges profesor,

de José Luis Borges

y otros.

¬ Las intenciones de los autores son menos importantes que el logro de lo que ejecutan.

¬ Dickens es el primer novelista que hace que la infancia de los personajes sea importante.

¬ …no está permitido a ningún hombre, por revolucionario que sea, diferir totalmente de su época.

¬ …un hecho en psicología… cada uno de nosotros se cree justificado.

 

La caverna,

de José Saramago

 

Platón y un ornitorrinco entran en un bar,

de Thomas Cathcarth

y Daniel Klein

¬ Con ejemplos exagerados, los chistes se mofan de nuestra tendencia a identificarnos, sin detenernos a pensar, con actitudes y valores de nuestro grupo social. Consisten, en el fondo, en una estratagema filosófica: la reducción al absurdo.

¬ Es de mala fe considerar que tenemos posibilidades ilimitadas y que no existen restricciones a nuestra libertad.

¬ La filosofía y los chistes surgen del mismo impulso: confundirnos respecto a cómo son las cosas, poner nuestros mundos del revés, y dar con verdades ocultas, a menudo incómodas, sobre la vida. Lo que el filósofo llama perspicacia, el cómico lo llama mordacidad.

 

Ensayo sobre la lucidez,

de José Saramago

 

El libro de Gloria Fuertes (antología

de poemas y vida)

¬ …Mandato de la Naturaleza, que la crueldad no siga destruyendo la belleza. (Nuevo pacifismo)

¬ Vivo como de prestado, / las manos son de mi padre / y la nariz de mi hermano, el abrigo de un difunto y el cinturón de un soldado. / Mi vida es de otra persona, mi verso de otro dictado; / todo lo que tengo y llevo / me lo han regalado.

(De prestado)

¬ Y ahora le da por escribir, / como si no tuviera bastante con leer.

(Dicho de mi madre sobre mí)

¬ Pasé al beatario. / El beatario es un cuarto oscuro infestado de beatas, / frío, oscuro. / Al entrar tropecé y dije ¡coño! / Una ráfaga de avemarías me ensordeció. / -¡Pecado, pecado! / Esa mujer trae el coño en la boca.

(Sueño 13)

 

Invisible,

de Paul Auster

 

Sunset Park,

de Paul Auster

¬ Pedro Botellero sigue tocado de la cabeza, y por la noche, cuando el mundo se cierne sobre él, sigue poniéndose a cuatro patas para aullar a la luna.

¬ Sabe que Miles solo es media persona, que su vida está destrozada y nunca volverá a componerse del todo, pero la mitad de Miles que queda es más importante para él que las dos de cualquier otro.

 

La muerte del padre,

de Karl Ove Knausgard

 

La última juerga,

de José Ángel Mañas

 

Esa puta tan distinguida,

de Juan Marsé

 

 

 

 

elautor@estebanpage.com   Whatsapp directo: 644 749 956

© Esteban Page 2020-2023. Todas las imágenes y textos de este espacio web están reservados y sólo podrán usarse total o parcialmente con el permiso explícito del autor.